Onda: Onda reivindica la fortalesa empresarial en innovació i sostenibilitat amb el Grup La Plana
Burriana: La crisis pasa factura y el gremi d'artistes i artesans fallers cierra talleres
La crisis económica y la consiguiente y paulatina reducción de los presupuestos de los monumentos falleros está pasando factura. Este año el Gremi d'Artistes i Artesans Fallers ha visto como dos talleres han echado el cierre. Se trata, por una parte, del presidente, Xavi Ribes. Por otra, Laura Palmeri, una argentina que ha decidido regresar a su tierra tras un periplo por España.
Pero la cosa no acabará ahí porque "se prevé que se produzca una fuerte reestructuración en la cantidad de talleres porque los precios de materiales y proveedores siguen su tendencia ascendiente, y si los artistas se ven obligados a firmar contratos con más comisiones pero con menos presupuestos, ahí hay una clara dificultad para mantener la volumetría", explica Ribes.
Hay más porque "nos preocupa el hecho de que haya crecido un 10% el número de monumentos que los ha firmado gente de fuera del gremio. Estas cifras son de Valencia capital que son las que de momento ya tenemos, pero ya es algo preocupante de cara a un futuro no muy lejano". Se trata de fallas que elaborarán bien artistas no agremiados, bien la propia comisión y son, en cualquier caso, un obstáculo más contra el que competir.
El artista vuelve a la tradición
Ante esta importante reducción de beneficios, los artistas falleros están optando por "la vuelta del artesano puro". Es decir, el propio artista se modela y se pinta la falla e incluso, en algunos casos, se realiza él mismo el trabajo de carpintería. Es la forma "de sacarse el jornal a base de abaratar horas porque las pone el artista y no tiene que pagar a asalariados", explica Ribes. Por este motivo los talleres que tenían un equipo humano bastante grande "están pasándolo mal".
Tendencia a la baja
Hasta la fecha el Gremi d'Artistes i Artesans Fallers de Burriana ya ha sellado los contratos que había que presentar en Valencia de cara al próximo ejercicio. Este año se elaborarán 55 monumentos para la capital del Túria, tres menos que en las pasadas fallas. Ahora falta contabilizar el resto de monumentos de la provincia de Valencia y Castellón para tener una cifra clara de cuál es el nivel de facturación. Sergio Musoles, secretario del gremio, tiene la esperanza en que al final se mantengan los presupuestos, aunque eso supone al final "una reducción de beneficios para el artista porque los gastos no paran de subir". Musoles asegura que "al acortarse los beneficios, la gente se cansa de pelear y busca otras vías" y ese es el motivo por el que se vienen cerrando los talleres.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana








