Comunitat Valenciana: Los valencianos con movilidad reducida no se sienten escuchados: un 55% admite no ser consciente de sus problemas


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/5/227892_144526/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 21-05-2024
Los valencianos con movilidad reducida no se sienten escuchados: un 55% admite no ser consciente de sus problemas

Con un escaso 4,08 sobre 10, el 55% de los valencianos suspende en concienciación con los problemas de los más de 276.400 personas con movilidad reducida que residen en Comunitat Valenciana, de acuerdo con el informe 'La Voz de la Accesibilidad' elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios con el objetivo de ofrecer una nueva perspectiva de la situación y la visibilidad de este colectivo.

El estudio revela que el 80% de los valencianos considera que los medios de comunicación no representan suficientemente a las personas con movilidad reducida, y que las películas y series no las representan adecuadamente, reproduciendo estereotipos que contribuyen a la normalización de la situación.

'En un mundo donde los medios y el cine juegan roles cruciales en la formación de opiniones y actitudes, es fundamental que las personas con movilidad reducida tengan voz para dar a conocer sus necesidades y sentar los cimientos de actitudes y políticas que contribuyan a su plena inclusión', afirma Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

El informe también indica que un 57% de los valencianos recuerda haber visto a personas con movilidad reducida en los medios de comunicación, un 53% en el cine y solo un 32% en las redes sociales, con una presencia considerada como esporádica por el 49% de los encuestados.

Además, se identifican a los personajes públicos que son referentes en movilidad reducida, como Pablo Echenique, El Langui, Irene Villa, Alex Roca y Teresa Perales. El estudio refleja una escasa sensibilidad de la sociedad ante las necesidades de las personas con movilidad reducida, destacando la importancia de dar visibilidad a este colectivo.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana